- Chat en Vivo de 9 a 20 hs
- [email protected]
En esta excelente excursión vas a recorrer los famosos Valles Calchaquíes. Pero antes, un poco de contexto: Los Valles Calchaquíes son un sistema de valles y montañas que se extienden por 520 km de norte a sur a través de la región centro de la provincia de Salta, extremo oeste de la provincia de Tucumán y región noreste de la provincia de Catamarca. Le debe su nombre a los indígenas de la zona (Calchaquíes) que, junto con otros pueblos nativos de la zona, resistieron la colonización española durante casi cien años. Dia 1: ¡Ahora sí! Empieza la aventura… Vas a empezar este viaje saliendo por la mañana desde Salta transitando el Valle de Lerma hasta el pueblo de El Carril, continuando por Chicoana e ingresando a la Quebrada de los Laureles y luego la Quebrada del Escoipe. Más adelante vas a pasar por la increíble Cuesta del Obispo, que es un camino con abundantes curvas dónde vas a observar la inmensidad del paisaje desde una perspectiva privilegiada con una perspectiva hermosa del Valle Encantado. El punto más alto a 3384 msnm se alcanza en la Piedra del Molino. Luego, vas a pasar por el majestuoso Parque Nacional Los Cardones (amantes de los cactus ¡atentis!). Las enormes plantas, el color de la tierra y la imponente montaña generan un paisaje sacado de un sueño. Al pasar por la imponente Recta del Tin Tin, una ruta de 19 km de longitud completamente recta que fue antiguamente un camino inca. Vas a disfrutar de un paisaje que parece no tener fin y, si tenés suerte, podés ser testigo del florecimiento de la bellísima flor de Amancay al costado de la ruta. Pero eso no es todo, sino que seguís camino a Cachi, donde vas a tener tiempo para disfrutar de un buen almuerzo antes de seguir el camino. ¡Esto no significa que se termine la aventura! Vas a continuar por la Ruta 40 para admirar paisajes montañosos con pueblos de gran encanto bordeando el Río Calchaquí, conociendo pueblos históricos como Seclantás, Molinos y Angastaco. Al poco tiempo, verás un lugar digno de una postal: La Quebrada de las Flechas. Te va a resultar algo de otro mundo y, con un poco de imaginación, vas a sentir que sos un explorador de otro planeta. Luego de pasar por los pueblos de San Carlos y Animaná, vas a llegar finalmente a Cafayate para descansar y pasar la noche, luego de un intenso día recorriendo tantos kilómetros. Día 2: Al día siguiente, ya que estás de paso por Cafayate, vas a visitar bodegas artesanales e industriales, probando los vinos reconocidos y premiados a nivel internacional. Vas a tener tiempo libre para almorzar y luego se regresa hacia la ciudad de Salta. Pero el regreso será inolvidable. Vas a volver por una ruta diferente, la Ruta Nacional 68, recorriendo lugares hermosos como la Quebrada de las Conchas y el Valle de Lerma, con sus pintorescos pueblitos. Alrededor de las 19 hs vas a estar llegando nuevamente a Salta después de haber recorrido unos 520 kilómetros conociendo gran parte del Norte Argentino.
En esta excelente excursión vas a recorrer los famosos Valles Calchaquíes. Pero antes, un poco de contexto: Los Valles Calchaquíes son un sistema de valles y montañas que se extienden por 520 km de norte a sur a través de la región centro de la provincia de Salta, extremo oeste de la provincia de Tucumán y región noreste de la provincia de Catamarca. Le debe su nombre a los indígenas de la zona (Calchaquíes) que, junto con otros pueblos nativos de la zona, resistieron la colonización española durante casi cien años. Dia 1: ¡Ahora sí! Empieza la aventura… Vas a empezar este viaje saliendo por la mañana desde Salta transitando el Valle de Lerma hasta el pueblo de El Carril, continuando por Chicoana e ingresando a la Quebrada de los Laureles y luego la Quebrada del Escoipe. Más adelante vas a pasar por la increíble Cuesta del Obispo, que es un camino con abundantes curvas dónde vas a observar la inmensidad del paisaje desde una perspectiva privilegiada con una perspectiva hermosa del Valle Encantado. El punto más alto a 3384 msnm se alcanza en la Piedra del Molino. Luego, vas a pasar por el majestuoso Parque Nacional Los Cardones (amantes de los cactus ¡atentis!). Las enormes plantas, el color de la tierra y la imponente montaña generan un paisaje sacado de un sueño. Al pasar por la imponente Recta del Tin Tin, una ruta de 19 km de longitud completamente recta que fue antiguamente un camino inca. Vas a disfrutar de un paisaje que parece no tener fin y, si tenés suerte, podés ser testigo del florecimiento de la bellísima flor de Amancay al costado de la ruta. Pero eso no es todo, sino que seguís camino a Cachi, donde vas a tener tiempo para disfrutar de un buen almuerzo antes de seguir el camino. ¡Esto no significa que se termine la aventura! Vas a continuar por la Ruta 40 para admirar paisajes montañosos con pueblos de gran encanto bordeando el Río Calchaquí, conociendo pueblos históricos como Seclantás, Molinos y Angastaco. Al poco tiempo, verás un lugar digno de una postal: La Quebrada de las Flechas. Te va a resultar algo de otro mundo y, con un poco de imaginación, vas a sentir que sos un explorador de otro planeta. Luego de pasar por los pueblos de San Carlos y Animaná, vas a llegar finalmente a Cafayate para descansar y pasar la noche, luego de un intenso día recorriendo tantos kilómetros. Día 2: Al día siguiente, ya que estás de paso por Cafayate, vas a visitar bodegas artesanales e industriales, probando los vinos reconocidos y premiados a nivel internacional. Vas a tener tiempo libre para almorzar y luego se regresa hacia la ciudad de Salta. Pero el regreso será inolvidable. Vas a volver por una ruta diferente, la Ruta Nacional 68, recorriendo lugares hermosos como la Quebrada de las Conchas y el Valle de Lerma, con sus pintorescos pueblitos. Alrededor de las 19 hs vas a estar llegando nuevamente a Salta después de haber recorrido unos 520 kilómetros conociendo gran parte del Norte Argentino.
Aún no hay reseñas para este producto.
Medios de Pago
Defensa del consumidor ingrese aquí. Denuncias contra una agencia ingrese aquí.