- Chat en Vivo de 9 a 20 hs
- [email protected]
Si un día no tenés programada una excursión larga y dispones de al menos medio día, está bueno que visites este cerro que queda a sólo 5 km de la ciudad de San Carlos de Bariloche. Si no estas en auto, o no querés usarlo esa mañana, podés tomarte los transportes que te llevan hasta la estación inferior saliendo de la Av. Mitre. En cambio si vas en auto, podés llegar a la intersección de las Avenidas de los Pioneros y Sara María Furman, ya que es ahí donde se encuentra la Estación Inferior. Desde ese punto se realizan los ascensos en góndolas panorámicas, con capacidad para 4 pasajeros sentados cada una, en un viaje que recorre 2100 metros de distancia en 12 minutos, mientras se disfruta del entorno natural que ofrece el Parque Nacional Nahuel Huapi hasta llegar a la Estación Superior a 1405 metros de altura sobre el nivel del mar. Una vez allí se ingresa al complejo propiamente dicho. En su interior vas a poder recorrer la Galería de Arte, en donde se exponen en forma permanente, calcos exactos en tamaño natural de las tres obras más importantes de Miguel Angel Buonarrotti: El David, El Moisés y La Piedad; el Microcine, para conocer parte de la historia de la ciudad y del propio Teleférico. El Restaurante y Confitería Giratoria, único en su tipo en Sudamérica, te invita a degustar los distintos platos de su variadisima carta mientras se gira suavemente haciendo el recorrido de 360º en cualquiera de sus dos velocidades (20 ó 40 minutos), a una velocidad casi imperceptible, siempre disfrutando de los bosques de lengas, ñires, notros, exuberante vegetación, una vista panorámica de los lagos Nahuel Huapi, Moreno y Gutiérrez; las islas Victoria, Gallina y Huemul; los cerros Tronador y Catedral; la Península San Pedro y Llao Llao, sólo por nombrar algunas de las tantas bellezas naturales que forman el paisaje. ¡No podes perderte la experiencia de sentarte en esa confitería giratoria! También se pueden comprar artesanías y recuerdos de la visita al Complejo Turístico Teleférico Cerro Otto, en sus locales de artículos regionales. Ya en el exterior, diversión y naturaleza se fusionan para permitir al visitante disfrutar de diversas actividades adicionales que son ideales para la época de nieve: Pistas de trineos, funicular en la cumbre, raquetas en la nieve y otras para hacer todo el año, como las caminatas por el bosque, Otto Kart, tirolesa y hasta una palestra. Todo esto a más de 1400 msnm rodeado de vistas espectaculares.
Si un día no tenés programada una excursión larga y dispones de al menos medio día, está bueno que visites este cerro que queda a sólo 5 km de la ciudad de San Carlos de Bariloche. Si no estas en auto, o no querés usarlo esa mañana, podés tomarte los transportes que te llevan hasta la estación inferior saliendo de la Av. Mitre. En cambio si vas en auto, podés llegar a la intersección de las Avenidas de los Pioneros y Sara María Furman, ya que es ahí donde se encuentra la Estación Inferior. Desde ese punto se realizan los ascensos en góndolas panorámicas, con capacidad para 4 pasajeros sentados cada una, en un viaje que recorre 2100 metros de distancia en 12 minutos, mientras se disfruta del entorno natural que ofrece el Parque Nacional Nahuel Huapi hasta llegar a la Estación Superior a 1405 metros de altura sobre el nivel del mar. Una vez allí se ingresa al complejo propiamente dicho. En su interior vas a poder recorrer la Galería de Arte, en donde se exponen en forma permanente, calcos exactos en tamaño natural de las tres obras más importantes de Miguel Angel Buonarrotti: El David, El Moisés y La Piedad; el Microcine, para conocer parte de la historia de la ciudad y del propio Teleférico. El Restaurante y Confitería Giratoria, único en su tipo en Sudamérica, te invita a degustar los distintos platos de su variadisima carta mientras se gira suavemente haciendo el recorrido de 360º en cualquiera de sus dos velocidades (20 ó 40 minutos), a una velocidad casi imperceptible, siempre disfrutando de los bosques de lengas, ñires, notros, exuberante vegetación, una vista panorámica de los lagos Nahuel Huapi, Moreno y Gutiérrez; las islas Victoria, Gallina y Huemul; los cerros Tronador y Catedral; la Península San Pedro y Llao Llao, sólo por nombrar algunas de las tantas bellezas naturales que forman el paisaje. ¡No podes perderte la experiencia de sentarte en esa confitería giratoria! También se pueden comprar artesanías y recuerdos de la visita al Complejo Turístico Teleférico Cerro Otto, en sus locales de artículos regionales. Ya en el exterior, diversión y naturaleza se fusionan para permitir al visitante disfrutar de diversas actividades adicionales que son ideales para la época de nieve: Pistas de trineos, funicular en la cumbre, raquetas en la nieve y otras para hacer todo el año, como las caminatas por el bosque, Otto Kart, tirolesa y hasta una palestra. Todo esto a más de 1400 msnm rodeado de vistas espectaculares.
– Podés reservar hasta 12 horas antes del horario de la excursión, siempre que queden lugares disponibles.
– Podés pagar el total del servicio o reservar con un 30% y el saldo lo pagás hasta 72 horas antes de la excursión (sujeto a cambios en el precio final).
– Cancelá ó reprogramá hasta 72 horas antes de la excursión, obteniendo un reembolso total o parcial (según condiciones del operador).
– Si cancelás ó reprogramás con menos tiempo, llegas tarde o no te presentás, no podremos hacerte ningún reembolso.
– Si la excursión se cancela por parte del operador y no es posible reprogramar, se te reembolsará el total abonado.
Aún no hay reseñas para este producto.
Medios de Pago
Defensa del consumidor ingrese aquí. Denuncias contra una agencia ingrese aquí.