- 9:00 a 20:00 hs
- [email protected]
Esta excursión combina la historia del Valle 16 de Octubre con la visita a la obra de ingeniería más grande de la región, todo en un mismo recorrido. Vas a salir desde Esquel, con un recorrido por el Valle 16 de Octubre, para apreciar las grandes y verdes extensiones de chacras y campos, hasta llegar a Trevelin, colonia galesa por excelencia. Una vez allí, se transita la Ruta 259 hasta llegar a la Reserva Natural “Cascadas Nant & Fall”, donde vas a poder ser testigo de tres de los hermosos siete saltos que realiza el río Nant & Fall en todo su trayecto mientras disfrutás de una caminata por el frondoso bosque patagónico. Se visitan las Viñas del Nant y Fall, donde vas a aprender sobre el cultivo de la uva Pinot Noir (principalmente) y también sobre la piscicultura de trucha arcoiris para luego continuar el recorrido por la Ruta 259 y acceder al Camino Paso Ancho hacia la Aldea Escolar. Desde allí, el Ensanche de la Ruta 259 permite llegar a la represa y a la portada Sur del Parque Nacional Los Alerces, donde vas a poder conocer el Complejo Hidroeléctrico Futaleufú. También visitarás el Embalse Amutui Quimey y el lago homólogo (que en mapudungun significa “Belleza Perdida”), la Torre de Equilibrio, el sector de máquinas y el sector de tuberías.
Esta excursión combina la historia del Valle 16 de Octubre con la visita a la obra de ingeniería más grande de la región, todo en un mismo recorrido. Vas a salir desde Esquel, con un recorrido por el Valle 16 de Octubre, para apreciar las grandes y verdes extensiones de chacras y campos, hasta llegar a Trevelin, colonia galesa por excelencia. Una vez allí, se transita la Ruta 259 hasta llegar a la Reserva Natural “Cascadas Nant & Fall”, donde vas a poder ser testigo de tres de los hermosos siete saltos que realiza el río Nant & Fall en todo su trayecto mientras disfrutás de una caminata por el frondoso bosque patagónico. Se visitan las Viñas del Nant y Fall, donde vas a aprender sobre el cultivo de la uva Pinot Noir (principalmente) y también sobre la piscicultura de trucha arcoiris para luego continuar el recorrido por la Ruta 259 y acceder al Camino Paso Ancho hacia la Aldea Escolar. Desde allí, el Ensanche de la Ruta 259 permite llegar a la represa y a la portada Sur del Parque Nacional Los Alerces, donde vas a poder conocer el Complejo Hidroeléctrico Futaleufú. También visitarás el Embalse Amutui Quimey y el lago homólogo (que en mapudungun significa “Belleza Perdida”), la Torre de Equilibrio, el sector de máquinas y el sector de tuberías.
– Podés reservar hasta 12 horas antes del horario de la excursión, siempre que queden lugares disponibles.
– Podés pagar el total del servicio o reservar con un 30% y el saldo lo pagás hasta 72 horas antes de la excursión (sujeto a cambios en el precio final).
– Cancelá ó reprogramá hasta 72 horas antes de la excursión, obteniendo un reembolso total o parcial (según condiciones del operador).
– Si cancelás ó reprogramás con menos tiempo, llegas tarde o no te presentás, no podremos hacerte ningún reembolso.
– Si la excursión se cancela por parte del operador y no es posible reprogramar, se te reembolsará el total abonado.
Una excursión muy interesante. Me encantó conocer la historia del Valle 16 de Octubre y la cultura galesa en Trevelin. Las cascadas Nant & Fall son espectaculares, y la caminata por el bosque fue relajante. ¡Una experiencia que vale la pena!
Gran recorrido! La visita a la represa de Futaleufú fue impresionante, especialmente conocer la obra de ingeniería detrás. También aprendí mucho sobre la piscicultura de trucha arcoiris. Recomendado para quienes buscan algo diferente en la Patagonia.
La excursión estuvo muy bien organizada, pero me gustaría haber tenido más tiempo en las viñas del Nant y Fall. Las vistas en el camino son increíbles, y las cascadas son un espectáculo natural. Una linda forma de explorar la región.
Defensa del consumidor ingrese aquí. Denuncias contra una agencia ingrese aquí.