- Chat en Vivo de 9 a 20 hs
- [email protected]
Al Sur de Trevelin, el Río Corcovado ofrece el caudal justo para encarar bajadas de rafting en sus rápidos cristalinos. Este río viene desde la meseta, donde su curso es tranquilo y sinuoso hasta llegar cerca de la Cordillera, donde sus aguas se aceleran, configurando rápidos de clase II, III y IV, perfectos para practicar rafting con la dosis justa de adrenalina y seguridad. Ahí, a orillas del río y en el pueblo que lleva su nombre, es donde se ofrecen bajadas en una excursión que recorre 15 kilómetros en el agua. Durante dos horas podés ir alternando rápidos y remansos, cascadas, paredones de roca, cipresales y costas abiertas, intercalando momentos de mansa contemplación y otros de furiosa remada en equipo para encauzar la balsa. Una experiencia súper divertida si buscás un poco de aventura y conocer hermosos lugares que no podés acceder por tierra. La excursión se inicia con una charla en la que se presenta el equipo y se brindan nociones de seguridad. Ahí vas a recibir tu traje de neoprene, casco, una chaqueta seca y el chaleco salvavidas. Y por supuesto, el remo que tenés que llevar en la balsa. Junto a la balsa siempre hay una embarcación de seguridad, con un rescatista atento a cualquier eventualidad. La dificultad varía a lo largo de la temporada. En los inicios, normalmente en el mes de noviembre, el río exhibe mayor caudal. Luego, a medida que avanzan los meses, este disminuye hasta que en el mes de febrero suele culminar la temporada. Enero suele ser el momento ideal, con días más cálidos y el caudal justo para que las bajadas sean divertidas.
Al Sur de Trevelin, el Río Corcovado ofrece el caudal justo para encarar bajadas de rafting en sus rápidos cristalinos. Este río viene desde la meseta, donde su curso es tranquilo y sinuoso hasta llegar cerca de la Cordillera, donde sus aguas se aceleran, configurando rápidos de clase II, III y IV, perfectos para practicar rafting con la dosis justa de adrenalina y seguridad. Ahí, a orillas del río y en el pueblo que lleva su nombre, es donde se ofrecen bajadas en una excursión que recorre 15 kilómetros en el agua. Durante dos horas podés ir alternando rápidos y remansos, cascadas, paredones de roca, cipresales y costas abiertas, intercalando momentos de mansa contemplación y otros de furiosa remada en equipo para encauzar la balsa. Una experiencia súper divertida si buscás un poco de aventura y conocer hermosos lugares que no podés acceder por tierra. La excursión se inicia con una charla en la que se presenta el equipo y se brindan nociones de seguridad. Ahí vas a recibir tu traje de neoprene, casco, una chaqueta seca y el chaleco salvavidas. Y por supuesto, el remo que tenés que llevar en la balsa. Junto a la balsa siempre hay una embarcación de seguridad, con un rescatista atento a cualquier eventualidad. La dificultad varía a lo largo de la temporada. En los inicios, normalmente en el mes de noviembre, el río exhibe mayor caudal. Luego, a medida que avanzan los meses, este disminuye hasta que en el mes de febrero suele culminar la temporada. Enero suele ser el momento ideal, con días más cálidos y el caudal justo para que las bajadas sean divertidas.
Aún no hay reseñas para este producto.
Medios de Pago
Defensa del consumidor ingrese aquí. Denuncias contra una agencia ingrese aquí.