- Chat en Vivo de 9 a 20 hs
- [email protected]
Este tour comienza desde Puerto Madryn recorriendo unos 70 km por la pampa hasta llegar al extremo sur de la boca del Golfo Nuevo, donde está el faro de Punta Ninfas (punto de referencia muy útil para los navegantes que entran en la zona). Ahí vas a ver unas playas hermosas y desde el acantilado se pueden observar a los elefantes marinos (entre los meses de septiembre a diciembre es cuando más cantidad hay). Después de disfrutar de esa vista increíble vas a seguir hasta El Pedral, una estancia patagónica auténtica que se construyó en los años 20. Los materiales y el mobiliario fueron traídos de Europa en barco y desembarcados en las costas de la propia estancia. La casa fue inaugurada en 1923 y aún conserva la estética y el estilo de aquellos tiempos, lo que lo hace un lugar súper interesante para conocer. El camino sigue hacia la colonia de pingüinos de Magallanes establecida en las costas de El Pedral. Vas a tener un recorrido guiado por el sendero hasta la costa, conociendo mucho mejor a estos curiosos animales. Luego de una rato de interactuar con ellos, vas a volver a la estancia para comer el típico cordero al asador. También hay variedad de ensaladas, postre y café. El almuerzo incluye bebidas y vino de la casa. Después, vas a tener tiempo libre para dar una vuelta por los alrededores de la estancia antes de volver a Puerto Madryn. Una experiencia muy recomendable para pasar un día tranquilo, con buena comida, y aprender mucho sobre esta especie.
Este tour comienza desde Puerto Madryn recorriendo unos 70 km por la pampa hasta llegar al extremo sur de la boca del Golfo Nuevo, donde está el faro de Punta Ninfas (punto de referencia muy útil para los navegantes que entran en la zona). Ahí vas a ver unas playas hermosas y desde el acantilado se pueden observar a los elefantes marinos (entre los meses de septiembre a diciembre es cuando más cantidad hay). Después de disfrutar de esa vista increíble vas a seguir hasta El Pedral, una estancia patagónica auténtica que se construyó en los años 20. Los materiales y el mobiliario fueron traídos de Europa en barco y desembarcados en las costas de la propia estancia. La casa fue inaugurada en 1923 y aún conserva la estética y el estilo de aquellos tiempos, lo que lo hace un lugar súper interesante para conocer. El camino sigue hacia la colonia de pingüinos de Magallanes establecida en las costas de El Pedral. Vas a tener un recorrido guiado por el sendero hasta la costa, conociendo mucho mejor a estos curiosos animales. Luego de una rato de interactuar con ellos, vas a volver a la estancia para comer el típico cordero al asador. También hay variedad de ensaladas, postre y café. El almuerzo incluye bebidas y vino de la casa. Después, vas a tener tiempo libre para dar una vuelta por los alrededores de la estancia antes de volver a Puerto Madryn. Una experiencia muy recomendable para pasar un día tranquilo, con buena comida, y aprender mucho sobre esta especie.
Aún no hay reseñas para este producto.
Medios de Pago
Defensa del consumidor ingrese aquí. Denuncias contra una agencia ingrese aquí.