3 Valoraciones

Navegación Pingüinera

3 Valoraciones

Navegación Pingüinera

Desde
$139.650
$132.668
por adulto
DisponibleNoviembre a Marzo
Duración6 horas
DificultadNULA
Desde
$139.650
$132.668
por adulto
Esta navegación podés hacerla por la tarde, es ideal para el día que llegas a la ciudad pero sólo durante los meses de Octubre a Abril, que es cuando se avistan los simpáticos Pingüinos. 

Esta es una muy linda navegación para el día que llegas a la ciudad, ya que podés hacerla por la tarde. Vas a salir del muelle turístico de Ushuaia por el Canal Beagle, observando la costa de Argentina y la Isla Navarino (Chile) del lado opuesto. 

Primero el catamarán toma dirección sur a través de la Bahía Ushuaia, para que puedas observar el edificio del antiguo presidio donde actualmente funciona el Museo Marítimo, el Museo del Fin del Mundo, el sector industrial y los montes Olivia y Cinco Hermanos.

Pocos minutos más tarde te encontrarás navegando por las aguas del Canal Beagle hacia el primer objetivo: las Islas Bridges. En este archipiélago observarás algunas colonias de “Cormoranes Imperiales” y de “Lobos Marinos de un Pelo”, en el área también se pueden avistar otras especies como “Cormoranes Roqueros”, “Gaviotas Australes”, “Gaviotines Sudamericanos”, “Petreles Gigantes del Sur”, “Albatros Ceja Negra”, “Skuas”, “Cauquenes Caranca”, entre otros.

Continuarás navegando en dirección Este hasta llegar al archipiélago Les Eclaireurs, ubicado a unos 17 km al sudeste de la ciudad de Ushuaia donde se encuentra el faro homónimo. Este faro se ha transformado en símbolo distintivo de la “Ciudad del Fin del Mundo”; allí, junto a otras colonias de aves y lobos marinos, se encuentran algunos pocos restos de un naufragio del Crucero Monte Cervantes, ocurrido en 1930. 

Luego del encuentro con el emblemático Faro Les Eclaireurs, la embarcación iniciará el regreso aproximándose a la costa norte del Canal Beagle y pasando frente a la antigua “Estancia Túnel”, a la “Reserva Natural y Cultural Playa Larga” y al sector Este de la ciudad.

Luego la navegación sigue rumbo a Isla Martillo, donde vas a poder ver una colonia de Pingüinos Magallánicos y algunos ejemplares de Pingüinos Papúa y conocer mucha información sobre ellos. Ya de regreso, vas a poder divisar algunos sitios históricos como la Estancia Túnel y Estancia Remolino, donde se encuentra desde 1912 el casco semihundido del Buque Vapor Monte Sarmiento

Esta navegación dura unas 4.30 hs y es ideal para conocer lo imprescindible del Canal Beagle y tener unas vistas hermosas de la ciudad y el cordón montañoso que la rodea desde otra perspectiva.
Reservar Navegación Pingüinera
¿Cuándo querés tomar el servicio?
Personalizá tu experiencia
Pasajeros
¿Por dónde te buscamos?

Defensa del consumidor ingrese aquí. Denuncias contra una agencia ingrese aquí.

© 2025 Tourclub – Legajo EVT 18688 – Res. 652. Todos los derechos reservados.