- Chat en Vivo de 9 a 20 hs
- [email protected]
En época de verano podés realizar la excursión de medio día que resulta más que suficiente para conocer la base del principal cerro de Bariloche y realizar el ascenso para tener hermosas panorámicas. La subida se hace por alguno de los medios de elevación que estén disponibles y cuando llegues a las alturas podés aprovechar los paradores para tomar algo y relajarte. Ya en época de invierno, la excursión puede hacerse de día entero para maximizar el tiempo de permanencia en la nieve y así disfrutar más de ella. El nombre de Catedral lo tiene por la similitud de las torres de su cumbre con una catedral gótica. Tiene una altura de 2338 metros sobre el nivel del mar. Durante el invierno se realiza la práctica de esquí a nivel nacional e internacional y otras disciplinas que se relacionan con la nieve colocándolo en igualdad de condiciones con las pistas más famosas de Europa. ASCENSO AL CERRO Una vez que estás en la base del cerro te van a dar ganas de ir hasta la cima, entonces la mejor manera es comenzar el ascenso por unos de los medios de elevación para aprovechar al máximo la excursión. Vas a llegar hasta aproximadamente 1800 metros de altura. Si estás en época en que no hay nieve vas a subir cómodo sin equipos y vas a tener mayor agilidad para caminar en busca de esa paz que vas a encontrar en los diferentes rincones de la cumbre del cerro. Hay lugares donde podrás alejarte y sentarte solo a contemplar ese inmenso paisaje. Si fuiste en invierno lo ideal es llevar el traje de nieve alquilado en la ciudad, ya que será más cómodo y más barato que en la base del cerro y no perderás tiempo de nieve alquilando ahí en el momento. Además vas a tener beneficios al alquilar por varios días (según la fecha que vayas, a veces es recomendable tener el traje casi toda la estadía ya que podrás usarlo para andar por la ciudad y mantenerte abrigado y sin mojarte). Ahora ya con el equipo solo te queda saber tu objetivo para este paseo, ya que hay medios de elevación que son exclusivos para esquiadores y otros que son solo para peatones (ya que podría ser peligroso unir ambos grupos). El guía que te lleve será el experto para agilizar los ascensos, él va a saber por qué medio de elevación subir. Para eso tenés muchas opciones, pero lo importante es ver cuales están habilitados según el día en que subas y también el clima (principalmente el viento) que a veces provoca que algunos no se puedan utilizar. En general en las excursiones vas a subir a los que son para peatones y donde hay lugar para hacer caminatas en la nieve y sectores para tirarse en el clásico “culipatin”, donde vas a poder deslizarte una y otra vez hasta que no des más. Pero si tu interés es esquiar o hacer snowboard, también hay varias opciones: puede que sepas hacerlo y ya tengas referencia de las pistas para saber a cual ir ó puede que quieras incursionar en esto y debas hacer un dia de esqui de bautismo y tomar clases para aprender a manejarte ya que no es tan fácil deslizarse por la nieve. Para esto solo vas a tener que comentarle al guía cuál es tu intención así él organiza tu tiempo para que disfrutes de la mejor manera. Cuando llegue el momento del descenso vas a volver al punto de encuentro en el horario convenido y así emprender el regreso a la ciudad de Bariloche.
En época de verano podés realizar la excursión de medio día que resulta más que suficiente para conocer la base del principal cerro de Bariloche y realizar el ascenso para tener hermosas panorámicas. La subida se hace por alguno de los medios de elevación que estén disponibles y cuando llegues a las alturas podés aprovechar los paradores para tomar algo y relajarte. Ya en época de invierno, la excursión puede hacerse de día entero para maximizar el tiempo de permanencia en la nieve y así disfrutar más de ella. El nombre de Catedral lo tiene por la similitud de las torres de su cumbre con una catedral gótica. Tiene una altura de 2338 metros sobre el nivel del mar. Durante el invierno se realiza la práctica de esquí a nivel nacional e internacional y otras disciplinas que se relacionan con la nieve colocándolo en igualdad de condiciones con las pistas más famosas de Europa. ASCENSO AL CERRO Una vez que estás en la base del cerro te van a dar ganas de ir hasta la cima, entonces la mejor manera es comenzar el ascenso por unos de los medios de elevación para aprovechar al máximo la excursión. Vas a llegar hasta aproximadamente 1800 metros de altura. Si estás en época en que no hay nieve vas a subir cómodo sin equipos y vas a tener mayor agilidad para caminar en busca de esa paz que vas a encontrar en los diferentes rincones de la cumbre del cerro. Hay lugares donde podrás alejarte y sentarte solo a contemplar ese inmenso paisaje. Si fuiste en invierno lo ideal es llevar el traje de nieve alquilado en la ciudad, ya que será más cómodo y más barato que en la base del cerro y no perderás tiempo de nieve alquilando ahí en el momento. Además vas a tener beneficios al alquilar por varios días (según la fecha que vayas, a veces es recomendable tener el traje casi toda la estadía ya que podrás usarlo para andar por la ciudad y mantenerte abrigado y sin mojarte). Ahora ya con el equipo solo te queda saber tu objetivo para este paseo, ya que hay medios de elevación que son exclusivos para esquiadores y otros que son solo para peatones (ya que podría ser peligroso unir ambos grupos). El guía que te lleve será el experto para agilizar los ascensos, él va a saber por qué medio de elevación subir. Para eso tenés muchas opciones, pero lo importante es ver cuales están habilitados según el día en que subas y también el clima (principalmente el viento) que a veces provoca que algunos no se puedan utilizar. En general en las excursiones vas a subir a los que son para peatones y donde hay lugar para hacer caminatas en la nieve y sectores para tirarse en el clásico “culipatin”, donde vas a poder deslizarte una y otra vez hasta que no des más. Pero si tu interés es esquiar o hacer snowboard, también hay varias opciones: puede que sepas hacerlo y ya tengas referencia de las pistas para saber a cual ir ó puede que quieras incursionar en esto y debas hacer un dia de esqui de bautismo y tomar clases para aprender a manejarte ya que no es tan fácil deslizarse por la nieve. Para esto solo vas a tener que comentarle al guía cuál es tu intención así él organiza tu tiempo para que disfrutes de la mejor manera. Cuando llegue el momento del descenso vas a volver al punto de encuentro en el horario convenido y así emprender el regreso a la ciudad de Bariloche.
– Podés reservar hasta 12 horas antes del horario de la excursión, siempre que queden lugares disponibles.
– Podés pagar el total del servicio o reservar con un 30% y el saldo lo pagás hasta 72 horas antes de la excursión (sujeto a cambios en el precio final).
– Cancelá ó reprogramá hasta 72 horas antes de la excursión, obteniendo un reembolso total o parcial (según condiciones del operador).
– Si cancelás ó reprogramás con menos tiempo, llegas tarde o no te presentás, no podremos hacerte ningún reembolso.
– Si la excursión se cancela por parte del operador y no es posible reprogramar, se te reembolsará el total abonado.
La excursión al Cerro Catedral fue increíble. Subimos en aerosilla y las vistas desde arriba son impresionantes. Tomamos un café en el parador y disfrutamos mucho.
Hicimos el ascenso en verano y fue espectacular. Las panorámicas desde la cima son únicas. El guía nos explicó todo muy bien. ¡Recomendado!
Fuimos en invierno y la experiencia fue mágica. La nieve, las vistas y la organización del tour fueron perfectas. ¡Volvería sin dudarlo!
Medios de Pago
Defensa del consumidor ingrese aquí. Denuncias contra una agencia ingrese aquí.