- 9:00 a 20:00 hs
- [email protected]
Sin dudas, la finalidad de tu viaje es hacer este paseo dentro del Parque Nacional Iguazú. Recordá que de los 275 saltos que existen entre ambos países, casi todos se encuentran del Lado Argentino. Vas a poder sentir la energía del agua cayendo bien de cerca, mojarte con la bruma de los saltos más importantes, divisar variedades de Aves y hasta incluso encontrarte con Coatíes y algunos monitos. Esa experiencia es algo único que no alcanza con describirlo en palabras, hay que vivirlo. Lo mejor es comenzar el día bien temprano para aprovechar al máximo y recorrer los tres circuitos que se extienden por un total de 5 km de pasarelas, pasando por la selva y llegando a muchos de los saltos. Destacamos la Garganta del Diablo y el Salto Bosetti por sus dimensiones y belleza particular. El ingreso al Parque incluye traslados libres en el Tren de la Selva, que acompaña los senderos entre los circuitos y seguramente utilizarás en algún momento de la visita. Circuito Superior Este es el circuito más tranquilo donde vas a tener una vista panorámica de los saltos en forma de herradura, vistas de la conocida Isla San Martín con su pequeña playa y un panorama de la selva del lado brasilero. Es ideal comenzar con este sendero para ir entrando en calor y prepararte para lo que viene. El recorrido no tiene escaleras. Circuito Inferior En este sendero nos internamos en un sector de vegetación más exuberante y vivimos un encuentro íntimo con las cascadas y los más fantásticos rincones de la selva. Vamos a descender por varias escaleras que nos llevarán a algunos saltos escondidos y a otros muy hermosos como el Salto Dos Hermanas. Pero lo más esperado es llegar al mirador bajo el Salto Bosetti y sentir en el cuerpo la fuerza con la que impacta el agua sobre las rocas. Impresionante. Debido a la cantidad de escaleras, es un recorrido de mayor dificultad. Circuito Garganta del Diablo La Garganta del Diablo está formada por el Salto Unión en el límite entre Argentina y Brasil, y es el salto más importante y caudaloso de todas las Cataratas. Para llegar es recomendable utilizar el Tren y luego la pasarela donde disfrutaremos del entorno que nos ofrece el río y sus pequeñas islas. Al llegar al mirador de esta impresionante caída de 80 mts de altura, el ruido y el paisaje realmente te deja sin palabras. Nos despierta una emoción indescriptible por su belleza y energía que lo hace el punto más importante de este destino y, sin dudas, uno de los más especiales de todo el mundo. Imperdible. El recorrido tiene una caminata extensa pero sin escaleras. Actividades Opcionales (dentro del Parque Nacional Iguazú) Gran Aventura Esta excursión combina la esencia del Parque Nacional Iguazú, la selva y las Cataratas en un único recorrido. Vas a ingresar a la selva en un vehículo todo terreno para transitar 5 km acompañado de un guía que te mostrará las riquezas naturales y culturales del lugar, hasta llegar a Puerto Macuco. Desde ahí un pequeño trekking de 100 mts en descenso para embarcar en un potente gomón semirrígido que te llevará a lo largo de 6 km por el cañón del Río Iguazú en sentido a los saltos de agua. En un primer momento vas a disfrutar de unas vistas en primera persona de las Cataratas, teniendo como fondo la Garganta del Diablo que, vista desde el Río, es alucinante. Luego comienza la mayor “gran aventura” cuando el capitán te acerca hasta la base de algunos saltos, como el Tres Mosqueteros, pero nada se compara cuando te enfrentan al segundo mayor salto de las Cataratas (Salto San Martín) y te sumergen entre la bruma que se desprende cuando golpea el agua. La experiencia de navegar y ver las cataratas desde el agua es algo alucinante que no te podés perder. Travesía Iguazú Este paseo se hace al final de tu visita a las Cataratas, ya que comienza dentro del Parque Nacional Iguazú y termina en el puerto de la ciudad de Puerto Iguazú. Vas a hacer un recorrido por la selva de 5,5 km en un vehículo a través del Sendero Yacaratiá hasta llegar a Puerto Macuco, y desde ahí vas a navegar por el Río Iguazú durante 18 km en una lancha hasta llegar a la confluencia con el Río Paraná. En el camino vas a ir realizando paradas interpretativas y de contemplación, donde los guías te irán contando sobre todo lo que ves a tu alrededor. Finalmente se hace el desembarco en Puerto Iguazú, donde quedás libre para volver a tu alojamiento o recorrer la zona. La actividad tiene una duración total de 2 hs aproximadamente.
Sin dudas, la finalidad de tu viaje es hacer este paseo dentro del Parque Nacional Iguazú. Recordá que de los 275 saltos que existen entre ambos países, casi todos se encuentran del Lado Argentino. Vas a poder sentir la energía del agua cayendo bien de cerca, mojarte con la bruma de los saltos más importantes, divisar variedades de Aves y hasta incluso encontrarte con Coatíes y algunos monitos. Esa experiencia es algo único que no alcanza con describirlo en palabras, hay que vivirlo. Lo mejor es comenzar el día bien temprano para aprovechar al máximo y recorrer los tres circuitos que se extienden por un total de 5 km de pasarelas, pasando por la selva y llegando a muchos de los saltos. Destacamos la Garganta del Diablo y el Salto Bosetti por sus dimensiones y belleza particular. El ingreso al Parque incluye traslados libres en el Tren de la Selva, que acompaña los senderos entre los circuitos y seguramente utilizarás en algún momento de la visita. Circuito Superior Este es el circuito más tranquilo donde vas a tener una vista panorámica de los saltos en forma de herradura, vistas de la conocida Isla San Martín con su pequeña playa y un panorama de la selva del lado brasilero. Es ideal comenzar con este sendero para ir entrando en calor y prepararte para lo que viene. El recorrido no tiene escaleras. Circuito Inferior En este sendero nos internamos en un sector de vegetación más exuberante y vivimos un encuentro íntimo con las cascadas y los más fantásticos rincones de la selva. Vamos a descender por varias escaleras que nos llevarán a algunos saltos escondidos y a otros muy hermosos como el Salto Dos Hermanas. Pero lo más esperado es llegar al mirador bajo el Salto Bosetti y sentir en el cuerpo la fuerza con la que impacta el agua sobre las rocas. Impresionante. Debido a la cantidad de escaleras, es un recorrido de mayor dificultad. Circuito Garganta del Diablo La Garganta del Diablo está formada por el Salto Unión en el límite entre Argentina y Brasil, y es el salto más importante y caudaloso de todas las Cataratas. Para llegar es recomendable utilizar el Tren y luego la pasarela donde disfrutaremos del entorno que nos ofrece el río y sus pequeñas islas. Al llegar al mirador de esta impresionante caída de 80 mts de altura, el ruido y el paisaje realmente te deja sin palabras. Nos despierta una emoción indescriptible por su belleza y energía que lo hace el punto más importante de este destino y, sin dudas, uno de los más especiales de todo el mundo. Imperdible. El recorrido tiene una caminata extensa pero sin escaleras. Actividades Opcionales (dentro del Parque Nacional Iguazú) Gran Aventura Esta excursión combina la esencia del Parque Nacional Iguazú, la selva y las Cataratas en un único recorrido. Vas a ingresar a la selva en un vehículo todo terreno para transitar 5 km acompañado de un guía que te mostrará las riquezas naturales y culturales del lugar, hasta llegar a Puerto Macuco. Desde ahí un pequeño trekking de 100 mts en descenso para embarcar en un potente gomón semirrígido que te llevará a lo largo de 6 km por el cañón del Río Iguazú en sentido a los saltos de agua. En un primer momento vas a disfrutar de unas vistas en primera persona de las Cataratas, teniendo como fondo la Garganta del Diablo que, vista desde el Río, es alucinante. Luego comienza la mayor “gran aventura” cuando el capitán te acerca hasta la base de algunos saltos, como el Tres Mosqueteros, pero nada se compara cuando te enfrentan al segundo mayor salto de las Cataratas (Salto San Martín) y te sumergen entre la bruma que se desprende cuando golpea el agua. La experiencia de navegar y ver las cataratas desde el agua es algo alucinante que no te podés perder. Travesía Iguazú Este paseo se hace al final de tu visita a las Cataratas, ya que comienza dentro del Parque Nacional Iguazú y termina en el puerto de la ciudad de Puerto Iguazú. Vas a hacer un recorrido por la selva de 5,5 km en un vehículo a través del Sendero Yacaratiá hasta llegar a Puerto Macuco, y desde ahí vas a navegar por el Río Iguazú durante 18 km en una lancha hasta llegar a la confluencia con el Río Paraná. En el camino vas a ir realizando paradas interpretativas y de contemplación, donde los guías te irán contando sobre todo lo que ves a tu alrededor. Finalmente se hace el desembarco en Puerto Iguazú, donde quedás libre para volver a tu alojamiento o recorrer la zona. La actividad tiene una duración total de 2 hs aproximadamente.
– Podés reservar hasta 12 horas antes del horario del servicio, siempre que queden lugares disponibles.
– Podés pagar el total del servicio o reservar con un 30% y el saldo lo pagás hasta 72 horas antes de la excursión (sujeto a cambios en el precio final).
– Cancelá ó reprogramá hasta 72 horas antes de la excursión, obteniendo un reembolso total o parcial (según condiciones del operador).
– Si cancelás ó reprogramás con menos tiempo, llegas tarde o no te presentás, no podremos hacerte ningún reembolso.
– Si la excursión se cancela por parte del operador y no es posible reprogramar, se te reembolsará el total abonado.
Una experiencia inolvidable en Iguazú. Sentir la fuerza de la Garganta del Diablo es impresionante!!!
Hice la Gran Aventura y fue alucinante. Ver los saltos desde el gomón es algo que no se puede describir, hay que hacerlo!!!
Las cataratas son una maravilla natural. Hice el circuito inferior y el contacto con la selva es increíble!!!
Defensa del consumidor ingrese aquí. Denuncias contra una agencia ingrese aquí.