- Chat en Vivo de 9 a 20 hs
- contacto@tourclub.com.ar
Desde los alojamientos en El Calafate, en tan solo minutos, comienza el ascenso al cordón Huyliche, y así el recorrido empieza transitando por las laderas del Cañadón del Arroyo Calafate, desde donde podrán avistar la fauna autóctona: guanacos, zorros, liebres, loicas, bandurrias, caranchos y halcones entre otras especies. El sinuoso camino continúa en ascenso rodeado de bloques erráticos, que fueran testigos del poder de la erosión de los glaciares, hasta llegar al Primer Balcón, escenario de la Era Cenozoica de hace 65 millones de años, sobre el lecho de un antiguo mar que se muestra en forma de fósiles, sedimentos y trozos de vegetación fosilizada. Luego del tiempo libre en el primer balcón, va a continuar hasta los 1100 msnm, donde se encuentran los Balcones superiores, este es el punto panorámico de las Cordillera de los Andes, el Hielo Continental Patagónico y todos los brazos del Lago Argentino, rodeado de curiosas formaciones rocosas. Aunque te resulte raro por la distancia, los días despejados se pueden apreciar desde el cerro Stokes hasta los cerros Fitz Roy y el Torre, en el Chaltén, como también el Hielo Continental Patagónico sobre la Cordillera. ¡Todo un espectáculo! Además de las inolvidables vistas del Lago Argentino, Brazo Rico, la Garganta del Diablo y la Cordillera, la ubicación de los Balcones por sobre los nidos de los cóndores, lo convierte en un lugar ideal para apreciar el majestuoso vuelo del Condor Andino, ave de mayor envergadura de la Patagonia Continental. La bajada en 4x4 se emprende por la ladera sur del cerro, donde el guía se detiene (siempre que el terreno lo permita) para hacer una caminata hacia el Laberinto de las Piedras, curiosa formación rocosa producto de la erosión del viento durante miles de años, donde se encuentran fósiles marinos, diversas rocas y piedras, particulares cuevas producto de la erosión, este sitio es fantástico para fotografías inolvidables. Continuando el descenso van a llegar a la Estancia Huyliche, que es un histórico establecimiento ganadero en actividad y que data de la década de 1920, época de los históricos acontecimientos conocidos como la Patagonia Rebelde. Luego, en la casona más antigua de la Estancia se sirve el servicio contratado de almuerzo, merienda o cena según el horario reservado. En cualquiera de ellos la atención es excelente y las cantidades exuberantes. Finalizado el mismo se emprende el regreso a los alojamientos.
Desde los alojamientos en El Calafate, en tan solo minutos, comienza el ascenso al cordón Huyliche, y así el recorrido empieza transitando por las laderas del Cañadón del Arroyo Calafate, desde donde podrán avistar la fauna autóctona: guanacos, zorros, liebres, loicas, bandurrias, caranchos y halcones entre otras especies. El sinuoso camino continúa en ascenso rodeado de bloques erráticos, que fueran testigos del poder de la erosión de los glaciares, hasta llegar al Primer Balcón, escenario de la Era Cenozoica de hace 65 millones de años, sobre el lecho de un antiguo mar que se muestra en forma de fósiles, sedimentos y trozos de vegetación fosilizada. Luego del tiempo libre en el primer balcón, va a continuar hasta los 1100 msnm, donde se encuentran los Balcones superiores, este es el punto panorámico de las Cordillera de los Andes, el Hielo Continental Patagónico y todos los brazos del Lago Argentino, rodeado de curiosas formaciones rocosas. Aunque te resulte raro por la distancia, los días despejados se pueden apreciar desde el cerro Stokes hasta los cerros Fitz Roy y el Torre, en el Chaltén, como también el Hielo Continental Patagónico sobre la Cordillera. ¡Todo un espectáculo! Además de las inolvidables vistas del Lago Argentino, Brazo Rico, la Garganta del Diablo y la Cordillera, la ubicación de los Balcones por sobre los nidos de los cóndores, lo convierte en un lugar ideal para apreciar el majestuoso vuelo del Condor Andino, ave de mayor envergadura de la Patagonia Continental. La bajada en 4x4 se emprende por la ladera sur del cerro, donde el guía se detiene (siempre que el terreno lo permita) para hacer una caminata hacia el Laberinto de las Piedras, curiosa formación rocosa producto de la erosión del viento durante miles de años, donde se encuentran fósiles marinos, diversas rocas y piedras, particulares cuevas producto de la erosión, este sitio es fantástico para fotografías inolvidables. Continuando el descenso van a llegar a la Estancia Huyliche, que es un histórico establecimiento ganadero en actividad y que data de la década de 1920, época de los históricos acontecimientos conocidos como la Patagonia Rebelde. Luego, en la casona más antigua de la Estancia se sirve el servicio contratado de almuerzo, merienda o cena según el horario reservado. En cualquiera de ellos la atención es excelente y las cantidades exuberantes. Finalizado el mismo se emprende el regreso a los alojamientos.
– Podés reservar hasta 12 horas antes del horario de la excursión, siempre que queden lugares disponibles.
– Podés pagar el total del servicio o reservar con un 30% y el saldo lo pagás hasta 72 horas antes de la excursión (sujeto a cambios en el precio final).
– Cancelá ó reprogramá hasta 72 horas antes de la excursión, obteniendo un reembolso total o parcial (según condiciones del operador).
– Si cancelás ó reprogramás con menos tiempo, llegas tarde o no te presentás, no podremos hacerte ningún reembolso.
– Si la excursión se cancela por parte del operador y no es posible reprogramar, se te reembolsará el total abonado.
La excursión en 4x4 a los Balcones de Calafate fue espectacular! Las vistas desde los Balcones son impresionantes y el guía fue muy profesional.
Disfruté muchísimo de la experiencia. Las formaciones rocosas y los fósiles en el Laberinto de las Piedras son algo que no se puede perder. Muy recomendable!!
Una experiencia inolvidable. El vuelo de los cóndores y las vistas de la Cordillera de los Andes son impresionantes. El almuerzo en la estancia fue delicioso.
¡Qué paseo maravilloso! Las vistas desde los Balcones superiores y la historia de la Estancia Huyliche fueron lo mejor. El guía hizo un excelente trabajo.
Medios de Pago
Defensa del consumidor ingrese aquí. Denuncias contra una agencia ingrese aquí.