- 9:00 a 20:00 hs
- [email protected]
Bienvenido a Ushuaia, la capital de la provincia de Tierra del Fuego y conocida como "la ciudad del fin del mundo" debido a su ubicación geográfica única. Este destino turístico es un verdadero tesoro para los viajeros de todo el mundo, que encuentran en sus paisajes impresionantes y su rica oferta de actividades una experiencia inolvidable durante todo el año. Ushuaia cuenta con todas las comodidades necesarias para que tu estadía sea inolvidable. Con un Aeropuerto Internacional y un puerto de cruceros, llegar a esta ciudad al sur de Argentina es más fácil que nunca. Además, su infraestructura turística te garantiza unas vacaciones llenas de aventura y comodidad. En Ushuaia, la diversión nunca termina. Desde visitas culturales como los Museos Marítimo y del Fin del Mundo hasta recorridos por el centro histórico y la pintoresca costanera, hay algo para todos los gustos. Lo más destacado de Ushuaia se encuentra en sus alrededores, donde la naturaleza se convierte en la protagonista. Explora los impresionantes Lagos Escondido y Fagnano, sumérgete en la belleza del Parque Nacional Tierra del Fuego y maravíllate con el imponente Glaciar Martial. Además, el Canal Beagle ofrece la oportunidad de avistar lobos marinos y pingüinos en su hábitat natural. Si buscas emociones fuertes, Ushuaia es el lugar indicado. El Circuito de los Valles te invita a disfrutar de actividades de nieve y senderismo, como paseos en trineo tirado por huskies, escalada en cascadas de hielo y paseos en motos de nieve. Y, por supuesto, no te pierdas la oportunidad de practicar deportes de invierno en las pistas de esquí locales. Ushuaia es mucho más que una ciudad, es un mundo por descubrir. A lo largo de esta guía, te invitamos a explorar sus paisajes únicos, su rica historia y su emocionante oferta de actividades.
En Ushuaia, el turismo es una experiencia emocionante durante todo el año, pero elegir el momento adecuado para visitar esta ciudad austral puede marcar la diferencia en tu experiencia. El clima, las horas de sol y los paisajes cambian significativamente según la temporada, así que es importante planificar tu viaje de acuerdo a tus preferencias y actividades deseadas. Ushuaia tiene dos temporadas altas claramente definidas: el invierno (de julio a septiembre), cuando los centros de esquí están en pleno funcionamiento, y el verano (de diciembre a febrero), cuando la ciudad se llena de turistas ávidos por explorar sus impresionantes paisajes. Sin embargo, durante las temporadas bajas, también podrás acceder a todos los servicios, excursiones y actividades habitualmente disponibles. Si tienes la flexibilidad para elegir, te recomendamos viajar en los meses de septiembre u octubre. Durante esta época, todavía encontrarás nieve en algunas zonas, pero también estarán abiertos muchos caminos y circuitos para realizar otras actividades. Además, los colores vibrantes de la primavera ofrecen paisajes más diversos y llamativos que durante el verano. También es importante tener en cuenta que la duración de los días en estos meses es más equilibrada en comparación con los extremos del verano y el invierno. El clima de Ushuaia se clasifica como tundra, un subtipo de clima polar. Si bien las precipitaciones son bajas, la humedad es notable debido a la falta de drenaje del suelo por el permafrost. El clima tiende a ser inestable, ventoso y frío durante todo el año, aunque la influencia moderadora del mar atenúa las temperaturas extremas. Durante el verano, las temperaturas oscilan entre los 5°C y los 19°C, con días agradables y frescos. En invierno, el frío es más intenso, con temperaturas que pueden descender hasta los -10°C durante la noche y un promedio de 4°C durante el día, requiriendo ropa de abrigo especial. En otoño (de marzo a mayo) y primavera (de septiembre a noviembre), las temperaturas varían entre los 2°C (nocturnas) y los 11°C (diurnas). Una consideración importante es la duración de los días, que varía drásticamente entre el verano y el invierno. Durante el verano, los días son mucho más largos, con hasta 17 horas de luz para disfrutar de la ciudad y realizar actividades al aire libre. Por el contrario, en invierno, los días son notablemente más cortos, con solo 8 horas de luz, lo que limita el tiempo para explorar y disfrutar de las actividades al aire libre. Elegir cuándo viajar a Ushuaia depende de tus preferencias personales y las actividades que desees realizar. Ya sea que busques emocionantes deportes de invierno, explorar paisajes nevados o disfrutar de las suaves brisas del verano, Ushuaia te espera con sus maravillas naturales durante todo el año.
Para llegar a la ciudad más austral del mundo, la mayoría de los viajeros eligen el transporte aéreo debido a su comodidad y rapidez. El Aeropuerto Internacional de Ushuaia se encuentra a tan solo 5 kilómetros del centro de la ciudad, lo que lo convierte en la opción más conveniente para llegar. Además, el espectacular paisaje que se puede apreciar desde el avión mientras te acercas a Ushuaia, atravesando montañas nevadas para aterrizar en una pista que parece flotar sobre el mar, es una experiencia inolvidable. Una vez en tierra, puedes tomar un taxi o un servicio de transfer hasta tu alojamiento. Si preferís viajar en auto, el acceso a Ushuaia es posible, aunque más complicado y requiere trámites migratorios al cruzar la frontera con Chile. Desde el norte del país, debes dirigirte hacia la ciudad de Río Gallegos por la Ruta Nacional N°3. Si vienes desde El Calafate u otras regiones del sur, puedes tomar la Ruta Nacional 5 o la Ruta Nacional 40 hasta llegar a Río Gallegos. Desde allí, continúa hacia el sur por la Ruta N°3 durante aproximadamente 60 kilómetros hasta llegar al Paso de Integración Austral, donde deberás realizar los trámites migratorios con las autoridades chilenas. Posteriormente, sigue por la Ruta 255 hasta Punta Delgada y luego por la Ruta 257 hasta el Estrecho de Magallanes, donde podrás abordar un transbordador para cruzar vehículos hacia el lado chileno. Estos transbordadores funcionan todos los días del año con amplios horarios de operación. Una vez en tierra chilena, continúa por la misma Ruta hasta llegar al Paso San Sebastián, donde ingresarás nuevamente a Argentina y retomarás la Ruta 3 para recorrer aproximadamente 300 kilómetros hasta llegar finalmente a Ushuaia. Si prefieres viajar sin preocupaciones, puedes reservar pasajes desde cualquier punto del país a través de nuestro sitio web. También ofrecemos viajes grupales a Ushuaia desde los principales puntos del país, brindándote la comodidad y la seguridad que necesitas para disfrutar al máximo tu experiencia en el Fin del Mundo.
Ushuaia es una ciudad compacta y caminable, especialmente en la zona del Centro y la Costanera. La Avenida Maipú y la Avenida San Martín son arterias principales donde encontrarás la mayoría de los restaurantes, bares y atracciones turísticas. Te recomendamos dar un paseo de aproximadamente 2 kilómetros por la Costanera, pasando por el Museo Marítimo y del Presidio, el Museo del Fin del Mundo y el puerto turístico hasta llegar a Bahía Encerrada, donde podrás visitar la Casa Bebán. De regreso, aprovecha para almorzar o tomar un café en alguno de los restaurantes o confiterías de la zona. Para visitar lugares más alejados, como la base del Glaciar Martial, te recomendamos tomar un taxi o un remis debido a las condiciones del camino de montaña. Por la tarde, no te pierdas las navegaciones disponibles desde el muelle para explorar el Faro, la Isla de los Lobos y la Isla de los Pájaros. En verano, también podrás avistar pingüinos en la Isla Martillo. El clima en Ushuaia puede ser impredecible, especialmente en invierno. Asegúrate de llevar abrigo adecuado y calzado apropiado para trekking o con buen agarre, ya que las calles pueden volverse resbaladizas. En el centro, encontrarás locales donde alquilar equipamiento si es necesario. Para visitar los principales puntos turísticos, te recomendamos contratar tours organizados, especialmente para actividades de turismo aventura o en la nieve. Durante el invierno, podrás explorar el Circuito de los Centros Invernales, donde podrás disfrutar de una amplia variedad de deportes como esquí alpino, snowboard, trineos tirados por perros huskies y caminatas con raquetas. Durante el verano, Ushuaia ofrece una amplia gama de actividades al aire libre. Visita el Parque Nacional Tierra del Fuego, los Lagos Escondido y Fagnano, y realiza excursiones de senderismo, cabalgatas, mountain bike, kayak e incluso buceo. Con tanta oferta de actividades, es recomendable planificar tus excursiones con anticipación para aprovechar al máximo tu tiempo en Ushuaia. Además, ten en cuenta que algunos centros de ski cierran durante el verano, pero se abren nuevas oportunidades para explorar la naturaleza patagónica en su esplendor.
En este destino tenés la opción de hospedarte en zona céntrica que abarca un máximo de unos 1000 metros, o en hoteles un poco más alejados (entre 2 a 5 km de distancia). Hay una gran variedad de hoteles para todos los gustos y presupuestos, pero lo importante es que analices si querés estar en pleno centro y tener acceso a los comercios cercanos o preferís un lugar más tranquilo y relajado, con mejores vistas, aunque esto signifique que tengas que tomar un transporte para salir a pasear. Te recomendamos algunos de los que conocemos personalmente y sabemos que tienen muy buen servicio. Para cualquiera de las opciones podés reservar con nosotros y obtener algún descuento extra.
En Ushuaia el plato típico que no podés dejar de probar es la Centolla, un crustáceo parecido al cangrejo que habita en el mismo canal Beagle (por lo que es un producto súper fresco) y es de las mejores que se comercializan a nivel mundial. Lo mismo pasa con la Merluza Negra, que se pesca en la costa del atlántico sur y la podés encontrar en la mayoría de los restaurantes de la ciudad. Además de estos dos platos, siempre es recomendable en toda la región probar el Cordero Patagónico (en este caso Cordero Fueguino), que se suele comer a la parrilla, al horno o en guisos. Acá te sugerimos algunos lugares con excelente comida que realmente nos sorprendieron por su calidad y buena atención.
Antes que nada, es recomendable planificar el viaje de ida para llegar en horario al check-in del alojamiento (generalmente entre las 12 y las 15 horas). De esta manera, podrás aprovechar al máximo tu primer día y ajustarte al cronograma de actividades. Lo ideal para disfrutar plenamente de Ushuaia es una estadía de 4 noches, lo que te permitirá organizar por completo las actividades más destacadas. Sin embargo, si no dispones de ese tiempo, también puedes optar por una estadía de 2 noches para recorrer los puntos más destacados de la ciudad, visitar el Parque Nacional y realizar alguna navegación por el Canal Beagle. Dado que las opciones y actividades varían entre las temporadas de invierno y verano, preparamos dos cronogramas distintos según la época del año en que decidas viajar. Esto te ayudará a aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece cada estación. Muchos turistas eligen combinar su estadía entre El Calafate y Ushuaia, extendiendo su viaje a una duración total de 7 noches. En este caso, también preparamos otro cronograma combinado para que puedas aprovechar al máximo tu tiempo y disfrutar de ambos destinos de manera equilibrada. El cronograma que proponemos está enumerado por día, teniendo en cuenta las actividades que se pueden combinar ya sea por duración, disponibilidad horaria y distancias. El orden de los días puede ser alterado, nosotros los organizamos para que llegues a conocer lo más posible. De acuerdo a lo que decidas hacer podés ir reservando de la forma que te sugerimos.
Defensa del consumidor ingrese aquí. Denuncias contra una agencia ingrese aquí.