Introducción
San Martín de los Andes es un destino mágico de montaña que indudablemente lo tiene todo. Un abanico de opciones para todos los gustos y un escenario natural que se puede disfrutar en las cuatro estaciones del año, ofreciendo paisajes muy diferentes en cada una. Sus cerros y bosques van cambiando de colores gradualmente entre verdes, amarillos, naranjas, rojos y blancos.

Ubicada al noroeste de la Patagonia, en la provincia del Neuquén, junto al Lago Lacar y rodeada de montañas con espesos bosques y profundos lagos de origen glaciar, San Martín de los Andes es uno de los destinos turísticos más importantes de la región. Integra el Corredor de Los Lagos y también es parte del Corredor de la Ruta 40, que une de norte a sur todo el país a través de la majestuosa Cordillera de los Andes.

Considerada la puerta de ingreso al Parque Nacional Lanín, San Martín de los Andes ofrece una variedad de actividades y paseos para disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión. El Parque Nacional Lanín fue creado para proteger los paisajes naturales de la región, conformados por cerros, bosques nativos, ríos, vertientes, cascadas y lagos de aguas transparentes que brindan un espacio único para actividades como senderismo, pesca, kayak, rafting y observación de aves.

Uno de los puntos destacados es el famoso Camino de los Siete Lagos, uno de los recorridos más fascinantes de la Patagonia debido a la belleza natural a lo largo de su trayecto. Los lagos Machónico, Hermoso, Falkner, Villarino, Espejo, Escondido y Nahuel Huapi, así como los ríos Hermoso y Pichi Traful, se disfrutan en este camino.

Además de las excursiones para visitar puntos específicos, San Martín de los Andes ofrece paseos por la ciudad y sus alrededores que incluyen un recorrido por la costanera del Lago Lácar, el Museo Municipal “Primeros Pobladores” y el Museo “La Pastera” dedicado al Che Guevara. También se pueden visitar edificios históricos como la parroquia San José y la antigua Intendencia del Parque Nacional Lanín.

La ciudad cuenta con una variada oferta gastronómica que incluye restaurantes de cocina regional e internacional, casas de té, bares y cervecerías artesanales donde se pueden degustar platos típicos de la región como truchas, cordero patagónico, y deliciosas preparaciones con frutos del bosque.

En los alrededores de San Martín de los Andes, algunas comunidades Mapuche abren sus puertas a los visitantes para compartir sus costumbres y creencias, ofreciendo la oportunidad de conocer de cerca la cultura indígena argentina y aprender más sobre ella.
Otras Guías de Viaje que te pueden gustar

Defensa del consumidor ingrese aquí. Denuncias contra una agencia ingrese aquí.

© 2025 Tourclub – Legajo EVT 18688 – Res. 652. Todos los derechos reservados.