- 9:00 a 20:00 hs
- [email protected]
Si te apasiona la vida marina y quieres experimentar de cerca la maravillosa biodiversidad de la Patagonia Argentina, te invito a descubrir Puerto Madryn. Aquí, en esta encantadora ciudad costera, vas a tener la oportunidad de encontrarte cara a cara con las criaturas emblemáticas de esta región. Puerto Madryn es famosa en todo el mundo por ser un punto estratégico para el avistaje de ballenas, orcas, pingüinos, lobos marinos e incluso delfines. Todos estos magníficos animales se congregan a lo largo de las costas de la Península Valdés, un área protegida declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco en 1999. Durante los meses de junio a diciembre, las ballenas se acercan a las costas de Puerto Madryn, ofreciendo un espectáculo impresionante que puedes disfrutar incluso desde la costa, sin necesidad de embarcarte en una excursión. Por las noches, el sonido de estos gigantes marinos crea una atmósfera mágica y única. Pero eso no es todo; Puerto Madryn también es conocida como la Capital Nacional del Buceo. Aquí tendrás la oportunidad de sumergirte en sus aguas cristalinas de diversas maneras, ya sea practicando snorkeling o buceo con tubo. Una experiencia que no te podes perder es bucear junto a los amigables lobos marinos, una actividad que te permitirá vivir un encuentro único con la vida marina. Además de su riqueza natural, Puerto Madryn te ofrece una experiencia completa como destino turístico. Su encantadora costanera invita a relajarse mientras disfrutas de las vistas al mar y sus actividades recreativas. El centro comercial de la ciudad te brinda la oportunidad de explorar tiendas, cafés y restaurantes, donde podrás degustar la deliciosa gastronomía local. No te pierdas la oportunidad de explorar cada rincón de esta vibrante ciudad, donde la naturaleza y la hospitalidad se unen para ofrecerte una experiencia inolvidable.
Para planificar tu viaje a Puerto Madryn, es importante tener en cuenta las mejores épocas para disfrutar de las actividades más destacadas de la región. Si tu principal interés es avistar ballenas, te recomendamos visitar entre los meses de junio y diciembre, cuando las ballenas se acercan a las costas de la Península Valdés. Por otro lado, si soñas con ver pingüinos, la mejor temporada es de septiembre a marzo. En cuanto al clima, Puerto Madryn ofrece condiciones agradables para visitar durante todo el año. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la región es conocida por sus vientos constantes y la marcada amplitud térmica entre el día y la noche. Durante el verano, las temperaturas alcanzan alrededor de los 30°C, con sensaciones térmicas más elevadas, mientras que las noches pueden ser frescas, con mínimas alrededor de los 14°C.
En invierno, las temperaturas son más frescas, con mínimas que pueden llegar a 1°C durante la noche y máximas alrededor de los 12°C durante el día. La precipitación es escasa durante todo el año, lo que hace que sea un destino agradable para visitar en cualquier estación.
Si te estás preguntando cómo llegar a Puerto Madryn, aquí te dejo algunas opciones para que elijas la que mejor se adapte a tus necesidades. Si estás viajando desde el Noreste o Sureste del país, la Ruta Nacional 3 será tu aliada, llevándote directamente hasta la entrada a la ciudad. Desde allí, solo restarán unos 5 kilómetros por la Ruta Provincial 4 para llegar al centro. En cambio, si tu viaje comienza desde el Oeste, ya sea desde Bariloche, El Bolsón o Esquel, tendrás que cruzar el país por la Ruta Nacional 23 o la 25, según tu punto de partida, y luego empalmar con la Ruta 3 hasta llegar a Puerto Madryn. Para quienes prefieren volar, existen dos opciones convenientes. La más rápida es volar directamente al Aeropuerto de Puerto Madryn, ubicado a solo 5 kilómetros del centro de la ciudad. Si optas por volar a Trelew, servido por Aerolíneas Argentinas desde Buenos Aires y Córdoba, desde allí podés trasladarte hasta Puerto Madryn, a unos 60 kilómetros de distancia, mediante un transfer o un taxi. En nuestro sitio, podés reservar de manera segura tu traslado, y tendrás la tranquilidad de que te estarán esperando a tu llegada al aeropuerto. Por supuesto, si prefieres viajar en ómnibus, también podés reservar tus pasajes desde cualquier punto del país. ¡La elección es tuya!
En Puerto Madryn, la vida se despliega a lo largo de sus 5 kilómetros de playa, donde encontrarás siete balnearios que, además de ser lugares para relajarse y disfrutar del sol, funcionan como restaurantes y confiterías durante todo el año. Durante el verano, estos espacios se llenan de actividades náuticas y diversión en el agua. En invierno, cuando los turistas regresan de sus excursiones, es común ver a la gente recorrer la ciudad en bicicleta o pasear por la costanera y el centro comercial, una experiencia ideal para experimentar la tranquilidad y seguridad que ofrece Puerto Madryn. El centro de la ciudad es compacto y fácil de recorrer a pie, aunque también puedes utilizar el transporte público si te alojas un poco más alejado. La costanera es un lugar muy especial, especialmente al atardecer, cuando los locales se reúnen para tomar mates y disfrutar del mar. No te pierdas la oportunidad de caminar hasta el Monumento al Indio, ubicado en el extremo sur de la ciudad. Desde allí, podrás visitar el Ecocentro, un museo situado sobre el acantilado con una torre que ofrece vistas panorámicas del golfo. En su interior, encontrarás exposiciones relacionadas con la naturaleza patagónica. Cerca del muelle, también puedes explorar la Feria de Artesanías, donde encontrarás una variedad de productos locales únicos. Recorrer el centro de la ciudad no te llevará mucho tiempo, y también puedes visitar el shopping frente a la playa, donde podrás disfrutar de confiterías y restaurantes con vistas impresionantes.
Te recomendamos algunos de los que conocemos personalmente y sabemos que tienen muy buen servicio. Para cualquiera de las opciones podés reservar con nosotros y obtener algún descuento extra.
Una vez que te hayas instalado en tu alojamiento, ¡es hora de salir a disfrutar de la deliciosa gastronomía local de Puerto Madryn! Te presentamos algunos lugares que te recomiendo para tener una experiencia culinaria memorable:
Te recomendamos, como siempre, organizar tu viaje de modo que llegues al alojamiento durante el horario de Check-In, que generalmente suele ser entre las 12 y las 15 horas. De esta manera, podrás aprovechar al máximo tu primer día en Puerto Madryn y acoplarte al cronograma de actividades que este destino tiene para ofrecerte. Para una experiencia completa en Puerto Madryn, lo ideal es una estadía de al menos 4 noches. Esto te permitirá explorar todas las atracciones principales y sumergirte en la belleza natural y la vida marina que ofrece la región. Sin embargo, si tus compromisos te limitan el tiempo, incluso una estadía de 2 ó 3 noches te permitirá disfrutar de lo más destacado de la ciudad y sus alrededores. Durante tu estadía, te recomiendo planificar tus días de manera flexible para poder adaptarte a las condiciones climáticas y a las disponibilidades de las excursiones y actividades. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de las playas, explorar la vida marina en excursiones de avistamiento de ballenas, bucear en las aguas cristalinas o simplemente relajarte y disfrutar de la gastronomía local. Recuerda que Puerto Madryn es un destino muy popular, especialmente durante la temporada de avistamiento de ballenas y pingüinos, por lo que te sugiero reservar tus actividades con anticipación para asegurar tu lugar y evitar contratiempos. El cronograma que proponemos está enumerado por día, teniendo en cuenta las actividades que se pueden combinar ya sea por duración, disponibilidad horaria y distancias. El orden de los días puede ser alterado, nosotros los acomodamos para que llegues a conocer lo más posible. De acuerdo a lo que decidas hacer podés ir reservando de la forma que te sugerimos. Solo hay que tener en cuenta que existe un calendario de avistajes de animales en la zona según la época del año en la que viajas, por lo que para poder hacer todo vas a necesitar visitar este destino en diferentes meses. La temporada más completa es de Septiembre a Diciembre, donde vas a poder ver ballenas, lobos marinos, elefantes marinos y pingüinos. Si vas entre Junio y Agosto vas a poder ver a las ballenas y lobos marinos, pero no a los pingüinos. Y si vas de Enero a Mayo en lugar de las ballenas podés hacer avistaje de delfines (además de los pingüinos, lobos marinos y elefantes marinos). También en toda época las actividades van a depender de cómo estén las mareas, los vientos y las lluvias, por lo que se pueden reprogramar o alterar los puntos que se visitan.
Defensa del consumidor ingrese aquí. Denuncias contra una agencia ingrese aquí.