- 9:00 a 20:00 hs
- [email protected]
El Calafate es un destino emblemático en Argentina, reconocido por sus paisajes naturales impresionantes. Atrae a viajeros de todo el mundo en busca de experiencias únicas en medio de la naturaleza virgen. La ciudad, situada en el sur del país, sirve como punto de partida para explorar atracciones notables como el famoso Glaciar Perito Moreno, dentro del Parque Nacional Los Glaciares, y otros glaciares destacados como el Upsala y el Spegazzini. Además de los glaciares, El Calafate es la puerta de entrada a El Chaltén, un paraíso para los entusiastas del trekking. Aquí, el imponente Cerro Fitz Roy ofrece desafíos y paisajes espectaculares para aquellos que buscan aventuras al aire libre. También es posible realizar excursiones al Parque Nacional Torres del Paine, ubicado en Chile, donde se puede disfrutar de impresionantes vistas montañosas y lagos cristalinos. La ciudad en sí ha experimentado un crecimiento significativo en su infraestructura turística, con una variedad de opciones de alojamiento, restaurantes y servicios para satisfacer las necesidades de los visitantes. Con una combinación única de belleza natural y comodidades modernas, El Calafate ofrece una experiencia inolvidable para todos aquellos que buscan explorar lo mejor de la Patagonia argentina.
Para planificar tu viaje a El Calafate, es esencial tener en cuenta la temporada más adecuada para disfrutar al máximo de todas las actividades que ofrece este destino austral. Durante los meses de invierno, especialmente de mayo a agosto, el frío intenso limita considerablemente las opciones turísticas, por lo que se recomienda evitar esta época. En cambio, los meses ideales para visitar El Calafate van desde septiembre hasta abril, cuando el clima es más templado y las actividades turísticas están en pleno apogeo. El clima en El Calafate se caracteriza por ser predominantemente seco a lo largo del año, con escasas precipitaciones. Las nevadas suelen ocurrir únicamente entre mayo y agosto, mientras que los vientos más fuertes coinciden con la temporada turística. Durante la transición de las estaciones, en septiembre y abril, las temperaturas oscilan entre los 5°C de mínima y los 13°C de máxima. En primavera y verano, las temperaturas promedio rondan entre los 8°C de mínima y los 18°C de máxima. En contraste, durante los meses más fríos del invierno, las mínimas pueden descender hasta los -2°C, con sensaciones térmicas aún más bajas, y las máximas apenas alcanzan los 6°C. Otro aspecto importante a considerar es la duración de los días, que varía significativamente entre el verano y el invierno. Durante la época estival, los días son mucho más largos, con el sol saliendo alrededor de las 5:30 de la mañana y poniéndose cerca de las 22:00 horas, lo que brinda aproximadamente 16 horas de luz diurna para explorar la ciudad y sus alrededores. Por el contrario, en invierno, los días son notablemente más cortos, con apenas unas 8 horas de luz solar.
En este destino lo más común es llegar en avión al Aeropuerto Internacional El Calafate. Este aeropuerto recibe vuelos desde Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Ushuaia, Trelew y Bariloche. Una vez que aterrices, estarás a solo 23 km de la ciudad. La forma más conveniente de llegar desde el aeropuerto es tomando un taxi o un transfer. ¡Y no te preocupes! Podes reservar tu traslado con nosotros y asegurarte de que te estén esperando a tu llegada. Si preferís conducir, también tenes opciones. Desde el Noroeste del país, podes acceder por la Ruta 40, aunque tenes que tener en cuenta que algunos tramos pueden ser de ripio. Desde el Noreste, toma la Ruta Nacional 3 hasta llegar a la unión con la Ruta Provincial 5, en la localidad de Guer Aike. Luego, seguí por la Ruta Nacional 40 y, finalmente, toma la Ruta Provincial 11 que te llevará directo a la ciudad. Y si preferís viajar en transporte público, ¡no hay problema! Podes reservar tus pasajes desde cualquier punto del país a través de nuestro sitio web. También podes consultar nuestros viajes grupales a El Calafate, que salen desde los principales puntos del país. Con nosotros, llegar a este paraíso patagónico es más fácil que nunca.
En El Calafate, te encontrarás con una ciudad pequeña pero con una estructura turística sólida y bien desarrollada. La mayor parte de las opciones de restaurantes, bares, tiendas y actividades se concentran en la Avenida del Libertador, que se extiende a lo largo de unos 2 kilómetros y es perfectamente transitable a pie. Aquí, no podes dejar de probar el delicioso cordero patagónico, un plato emblemático de la región que deleitará tu paladar con su exquisito sabor. Además de las tentadoras opciones gastronómicas, la Avenida del Libertador alberga una diversidad de locales de artesanías, tiendas de recuerdos y boutiques de ropa, donde podrás encontrar souvenirs únicos y artículos tradicionales de la zona. No olvides explorar la hermosa Costanera que bordea el Lago Argentino, ofreciendo un escenario encantador para un relajado paseo en cualquier momento de tu estadía. A unos 9 kilómetros del centro, se encuentra el fascinante Museo del Hielo Patagónico, conocido como Glaciarium, un lugar imprescindible para comprender las formaciones glaciares y la rica historia geográfica de la región. Sumérgete en su fascinante exhibición y disfruta de las vistas panorámicas al lago desde su confitería y bar. Para desplazarte por la ciudad, si te hospedas en el centro, podrás recorrerla cómodamente a pie, ya que todo está relativamente cerca. Sin embargo, si te encuentras un poco más alejado, la opción más conveniente será utilizar el servicio de taxis o remises, ya que el transporte público es limitado. Recordá que, si deseas explorar los impresionantes paisajes naturales de la región, necesitarás trasladarte fuera de la ciudad. Desde el icónico Glaciar Perito Moreno hasta la majestuosa belleza de El Chaltén y Torres del Paine en Chile, hay numerosas excursiones disponibles para descubrir estos tesoros naturales. Te recomendamos reservar tours organizados para asegurarte de vivir una experiencia inolvidable y sin contratiempos. Desde emocionantes travesías en vehículos 4x4 hasta relajantes paseos en catamarán, cada opción te llevará a rincones remotos con paisajes que te dejarán sin aliento.
En El Calafate, encontrarás una diversidad de opciones de hospedaje tanto en el centro de la ciudad como en lugares más alejados. Aquí te presentamos algunas consideraciones para ayudarte a elegir: Zona Céntrica: Esta área abarca aproximadamente unos 1000 metros y te ofrece la ventaja de tener acceso cercano a comercios y servicios. Si prefieres la comodidad de estar cerca de todo, esta es una excelente opción. En el centro encontrarás una gran variedad de hoteles para todos los presupuestos y gustos. Hoteles Alejados: Si buscas un lugar más tranquilo y relajado, con mejores vistas y un ambiente más apacible, los hoteles ubicados a una distancia de 2 a 5 km del centro pueden ser ideales para ti. Aunque requieren un transporte para acceder al centro de la ciudad, ofrecen una experiencia más inmersiva en la naturaleza patagónica. Aquí te recomendamos algunos hoteles que conocemos personalmente y que ofrecen un excelente servicio. Recuerda que puedes reservar con nosotros y obtener algún descuento extra.
Una vez que llegaste y te acomodaste en el alojamiento, es hora de salir a disfrutar de la excelente gastronomía que ofrece El Calafate. Te sugerimos algunos lugares con excelente comida y algunos cafés que realmente nos sorprendieron por su calidad y buena atención.
Para organizar tu estadía en El Calafate, es fundamental planificar tu viaje de manera que llegues a tiempo para realizar el check-in en tu alojamiento, lo cual suele ser entre las 12 y las 15 horas. De esta manera, podrás aprovechar al máximo tu primer día y comenzar tus actividades sin contratiempos. En cuanto a la duración de la estadía, te recomendamos considerar al menos 5 noches para poder explorar todas las atracciones destacadas del destino. Durante este tiempo, tendrás la oportunidad de visitar el famoso Glaciar Perito Moreno y otros lugares imperdibles de la región. Sin embargo, si dispones de menos tiempo, una estadía de 3 noches también puede ser una opción viable, que te permite concentrarte en los puntos más destacados. Además, muchos viajeros optan por combinar su visita a El Calafate con una estancia en Ushuaia, extendiendo su viaje a un total de 7 a 10 noches. Si este es tu caso, te sugerimos considerar un itinerario combinado que te permita aprovechar al máximo ambos destinos, brindándote una experiencia completa en la Patagonia argentina. Recorda que cada día en El Calafate ofrece una variedad de actividades emocionantes, desde explorar los glaciares hasta disfrutar de la gastronomía local y sumergirse en la belleza natural de la región. Planifica tu estadía con anticipación para asegurarte de vivir una experiencia inolvidable en este destino único. El cronograma que proponemos está enumerado por día, teniendo en cuenta las actividades que se pueden combinar ya sea por duración, disponibilidad horaria y distancias. El orden de los días puede ser alterado, nosotros los organizamos para que llegues a conocer lo más posible. De acuerdo a lo que decidas hacer podés ir reservando de la forma que te sugerimos.
Defensa del consumidor ingrese aquí. Denuncias contra una agencia ingrese aquí.